¿Quiere aprender a tomar buenas fotos de noche? Lea aquí más sobre técnicas importantes, las mejores cámaras y objetivos, y descubra cómo el kit de objetivos SIRUI Saturn revoluciona la fotografía con poca luz.
Entendiendo la fotografía nocturna
Para los fotógrafos, la noche significa que el sensor de la cámara recibe menos luz para crear una imagen. Por ello, los modos automáticos y semiautomáticos de la cámara tienen dificultades para enfocar, ya que la medición de exposición del cuerpo de la cámara no puede captar con precisión la oscuridad. Por lo tanto, tu cámara debe trabajar duro para producir una imagen nítida con la luz disponible.
Una cámara así intenta configurar un valor ISO más alto, y los tiempos de exposición deben prolongarse para capturar la mayor cantidad de luz posible. Esto también genera más ruido, y cualquier movimiento con el obturador abierto provoca desenfoques innecesarios. Todo esto hace que la fotografía nocturna sea exigente y difícil para principiantes.
Para aprender a tomar buenas fotos, primero debes enfrentarte a este gran desafío. Por ello, busca un cuerpo de cámara con excelentes valores ISO y un lente potente con alta luminosidad y óptica gran angular. Además, necesitas un trípode profesional que mantenga estable tanto el lente como el cuerpo de la cámara para evitar desenfoques por movimiento. Esta es la base de la fotografía nocturna y debe dominarse antes de continuar.
Equipo indispensable para uso profesional:
1. Cuerpo de cámara
Si recién comienzas con la fotografía nocturna, una cámara DSLR es una buena opción de entrada con presupuesto limitado. Para inversiones a largo plazo, las cámaras sin espejo en 2025 son la mejor elección, ya que estas cámaras ofrecen resultados significativamente mejores en condiciones de poca luz y son más adecuadas para fotografía nocturna.
2. Lente de cámara
Para mantener la profundidad relativa y la calidad óptica de tus fotos nocturnas, necesitas un lente de cámara potente con una apertura de al menos f/2.8. Cuanto mayor sea la apertura, más luz debe procesar el sensor de tu cámara en condiciones de poca luz. Además, busca lentes cuya óptica esté diseñada para condiciones de poca luz y que mantengan la nitidez y claridad óptica.
Un ejemplo de esto es el kit de lentes SIRUI Saturn. Está equipado con la próxima generación de óptica anamórfica y una apertura ultra luminosa de T2.9, optimizado para tomas gran angular con cámaras de formato completo. La variante de 35 mm es la mejor opción en este kit para condiciones de poca luz. Permite capturas nocturnas impresionantes y ofrece un bokeh y destellos de lente cinematográficos, algo que ya no se encuentra en lentes convencionales para fotografía nocturna hoy en día.
3. Estativo
Si necesita exposiciones largas debido a un tiempo de obturación prolongado, la estabilidad es crucial. Preste atención a trípodes con alta estabilidad. Los trípodes de Manfrotto y Vanguard valen la pena este año.
Así se logran buenas fotos nocturnas.
1. Ajustes importantes
Con poca luz, recomendamos elegir la apertura más amplia posible, alrededor de f/2.8 o mayor (como se mencionó arriba), para maximizar la cantidad de luz en el sensor de la cámara. Comience con un ISO entre 1600 y 6400 y aumente el valor si está demasiado oscuro. Luego, aplique la regla del 500 para el obturador: para evitar el desenfoque por movimiento en estas condiciones, divida la distancia focal en mm entre 500. Así obtendrá el tiempo de exposición adecuado para estas condiciones.
2. Enfoque y composición
No importa qué tan bueno sea su cuerpo de cámara, el enfoque automático tiene problemas con poca luz, por lo que el enfoque manual es imprescindible. Debe acostumbrarse a refinar los ajustes de enfoque para tomas nocturnas y verificar los resultados posteriormente ampliando las imágenes de prueba.
Para la composición, siempre use un visor o Live View para incluir fuentes de luz como faros, farolas, etc., y resaltar detalles en primer plano, lo que aporta profundidad e interés a toda la composición.
3. Postproducción
Si su cuerpo de cámara no está configurado óptimamente para ISO, puede aparecer ruido en la imagen final, que se puede corregir en la postproducción. Para un procesamiento óptimo, siempre fotografíe en formato RAW. Así tendrá más flexibilidad para ajustar el balance de blancos entre 3200 K y 3800 K, recomendado para tonos nocturnos naturales.
Las mejores cámaras para fotografía nocturna
Si su presupuesto no es muy alto pero aún desea hacer fotografías nocturnas profesionales, la Pentax K-70 y la Fujifilm X-T4 son la elección correcta. Ambas son asequibles para el equipo de un fotógrafo nocturno y ofrecen un buen rendimiento en esta gama de precios.
Si está dispuesto a gastar unos cientos de dólares más, la Nikon Z6 II es una opción fantástica: un excelente todoterreno con IBIS de 5 ejes y un rendimiento limpio en condiciones de poca luz. Si entra en la clase élite de cámaras, encontrará la Sony a7 III, elogiada como la mejor cámara para tomas con poca luz, con un excelente rango ISO y enfoque automático confiable.
Si desea gastar aún más dinero, las Canon EOS R6 Mark II, Sony a7S III y Leica Q3 / Q3 43 son opciones premium por más de 5.000 euros. A cambio, obtendrá una reproducción de imagen impresionante, sensores altamente sensibles y detalles incomparables con más de 60 megapíxeles.
Resumen:
De nuestra guía para principiantes sobre buenas fotos se desprende que la elección del objetivo y cuerpo de cámara adecuados es crucial. El kit de objetivo anamórfico SIRUI Saturn es ideal para tomas nocturnas de gran angular y estilo cinematográfico con fidelidad profesional en los detalles y bajo ruido.