¿Desea fotos nítidas y detalladas de la luna? En esta completa guía paso a paso aprenderá cómo fotografiar la luna con los ajustes correctos, objetivos adecuados y en el momento perfecto con un contraste perfecto.
¿Qué dificulta las fotos de la luna?
El mayor desafío es el brillo de la luna misma, que es muy brillante en comparación con el resto del cielo nocturno. Esto dificulta capturar detalles de la luna, especialmente de sus cráteres, ya que las imágenes a menudo parecen borrosas. Para obtener imágenes claras, los ajustes manuales suelen ser bastante complicados y requieren mucha habilidad.
¿Cómo fotografiar la luna?
1. Fotografiar en el momento adecuado
La mayoría de la gente piensa que la luna llena es el mejor momento para fotos de la luna. Sin embargo, esto es incorrecto. En luna llena, la luz solar incide frontalmente sobre la luna, lo que hace que las sombras y los contrastes en la superficie abundante se difuminen. El mejor momento para fotos de la luna es el primer y último cuarto, ya que entonces se ven la mayoría de los detalles de la luna y las imágenes no están sobreexpuestas.
Además, intente hacer tomas cerca del horizonte. Así podrá presentar la luna junto con árboles, edificios o incluso montañas, haciendo que las imágenes sean aún más intensas e interesantes. También el tiempo antes del atardecer y justo después del amanecer es ideal para este tipo de tomas.
2. La regla del 11 lunar para configuraciones de cámara.
La regla generalmente aceptada para paisajes lunares es que el objetivo de la cámara debe estar en f/11 y el tiempo de exposición en 1/ISO. Por ejemplo, si el tiempo de exposición es 1/100 s, el valor ISO debe ser 100. Con estos ajustes, su cámara capturará imágenes que no están sobreexpuestas.
Comience siempre con una apertura de 1/125 s y luego ajústela según las condiciones. Y muy importante: elija siempre el modo manual para tener el control total sobre todas las variables de estas tomas. Esto es aún más importante si necesita optimizar manualmente las imágenes para obtener un borde lunar más nítido. Además, evite la función de balance de blancos automático, ya que puede causar desplazamientos de color en la superficie lunar.
3. Equipo importante para paisajes lunares
Ahora sabe cómo fotografiar la luna correctamente. Concéntrese ahora en el equipo necesario. Para fotos claras de nuestra amada luna, primero necesita un trípode de alta calidad con buena estabilización y buen soporte. Esto es imprescindible, pero muchos todavía se concentran solo en su objetivo y cámara y descuidan completamente la estabilidad.
Busque trípodes como el Peak Design Travel Tripod Carbon y el Benro Mach3 TMA38CL; ambos son excelentes para este tipo de fotografía. Si su cámara no ofrece estabilización, le recomendamos invertir en un disparador remoto que también minimice las vibraciones.
Luego, su cuerpo de cámara, al menos en cámaras de gama media a alta, también debe funcionar bien con poca luz y cubrir un amplio rango dinámico. Podría considerar cámaras como la Fujifilm GFX100 II, la Panasonic Lumix S5IIX o, si tiene un presupuesto limitado, la Canon EOS R5 Mark II o la Sony A7R V. Todas estas cámaras ofrecen un gran rendimiento para la fotografía lunar.
A continuación, necesita un objetivo de cámara potente, que probablemente sea uno de los equipos más importantes a los que debe prestar atención. Su objetivo debe tener una distancia focal baja entre f/2.8 y f/4; así su apertura puede compensar la mayor cantidad de luz posible. Además, necesita un objetivo con buena óptica para garantizar un alto nivel de nitidez.
Una opción de objetivo para capturar paisajes lunares es el kit de objetivos SIRUI Saturn. Cuenta con una apertura T2.9, suficiente para captar luz adecuada en tomas con poca iluminación. Lo especial de esta serie de objetivos es la relación de aspecto cinematográfica 1,6x, que le da a sus fotos de paisajes lunares una composición más dramática que una simple foto de la luna.
La óptica del objetivo está optimizada para minimizar la aberración cromática y la respiración del enfoque, de modo que las imágenes finales de la luna sean más nítidas y con mayor contraste. El kit de objetivos está disponible en varias versiones (35 mm, 50 mm y 75 mm), para que pueda hacer tomas tanto más cerradas como más amplias. Un objetivo muy recomendable para su equipo fotográfico para obtener paisajes lunares más hermosos.
Resumen:
Como ya hemos explicado, para fotografiar la luna y obtener imágenes claras y detalladas, su objetivo de cámara juega un papel importante. El kit de objetivos SIRUI Saturn es una opción recomendable para fotos lunares más profundas, ricas y nítidas.