Una cámara para principiantes en fotografía deportiva adecuada es indispensable si se quieren capturar momentos emocionantes, por ejemplo, en un partido de fútbol en vivo. En este artículo se explica qué cámara es adecuada para la fotografía deportiva. Si desea comprar una cámara para fotografiar eventos deportivos, aquí encontrará la respuesta.
El deporte es extremadamente popular en todo el mundo. ¡Por supuesto que no se puede perder la toma en un evento deportivo como un partido de fútbol en vivo! Para ello se necesita una cámara para principiantes en fotografía deportiva. Para lograr tomas hermosas, tres elementos de la cámara juegan un papel importante: apertura, distancia focal y velocidad de enfoque. Además, es importante tener en cuenta que diferentes cámaras se recomiendan para diferentes escenarios de fotografía deportiva.
-
Elección de la distancia focal en la fotografía deportiva
La distancia de toma es decisiva al elegir la distancia focal de la cámara. Cuanto mayor sea la distancia entre el fotógrafo y el sujeto, más larga debe ser la distancia focal de la cámara.
Además, la velocidad y el radio de acción del deporte influyen en la elección de la distancia focal. Para algunos deportes con alta velocidad y gran rango de movimiento, como el salto de esquí o el automovilismo, los teleobjetivos a partir de 300mm son indispensables. De ahí se deduce que diferentes disciplinas requieren diferentes distancias focales.
El rango de distancia focal entre 70mm y 200mm se considera la elección ideal para la fotografía deportiva, especialmente adecuado para disciplinas como baloncesto, tenis y competiciones de natación. Pero para algunas otras situaciones especiales se requieren teleobjetivos con distancias focales aún más largas. Por ejemplo, si se está sentado en la tribuna de un estadio de fútbol y una distancia focal estándar no es suficiente para capturar detalles precisos a lo lejos, entonces se debe usar un superteleobjetivo a partir de 300mm.
Diferentes objetivos de la toma requieren también diferentes distancias focales. Para tomas detalladas como gotas de soldadura o expresiones faciales emocionales de los atletas, se necesitan teleobjetivos. En cambio, para capturar escenas generales de la acción deportiva, las cámaras con distancia focal media son adecuadas.
Al elegir la distancia focal, los objetivos zoom y los de focal fija ofrecen ventajas claras: los objetivos zoom permiten ajustes flexibles a escenarios cambiantes mediante la configuración de distancias focales variables, lo que es ideal para muchos usos. Por otro lado, los objetivos de focal fija ofrecen una calidad de imagen excelente y una velocidad de enfoque acelerada con una distancia focal fija.
-
Gran apertura: garantía de una calidad de imagen excelente
En general, una gran apertura se considera la primera opción para la fotografía deportiva porque puede mostrar detalles con impresionante claridad incluso en condiciones de luz difíciles.
Con una gran apertura se permite que entre más luz en la cámara y los tiempos de exposición se acortan, lo que proporciona un buen rendimiento en condiciones de poca luz, por ejemplo en competiciones nocturnas. Además, una gran apertura puede eliminar elementos molestos del fondo como pancartas publicitarias, desenfocando el fondo. Así, el sujeto principal destaca y se obtiene una toma limpia.
Pero las aperturas grandes no se pueden usar en todos los escenarios. En tomas con varios deportistas, una profundidad de campo demasiado baja puede hacer que las personas en el fondo aparezcan desenfocadas. Por ello, para tomas con varios atletas bajo condiciones de luz intensa se recomienda usar una apertura media como F5.6, que garantiza suficiente profundidad de campo y excelente calidad de imagen.
-
Autofoco continuo (AF-C): la primera opción para escenas dinámicas
El AF-C es adecuado para casi todos los escenarios de fotografía deportiva, desde fútbol hasta atletismo y deportes de motor. El sistema es capaz de seguir con precisión el sujeto principal, ajustar instantáneamente el punto de enfoque durante movimientos y al mismo tiempo reducir las interferencias del entorno, garantizando tomas nítidas.
En combinación con una gran apertura, como
SIRUI AURORA 85mm F1.4 objetivo de enfoque automático para formato completo, se logran efectos de imagen únicos: el sujeto se representa nítido como con una cuchilla de afeitar, mientras que el fondo se funde en un bokeh cremoso y suave, ideal especialmente para retratos de atletas en competición. Con el autofoco rápido, preciso y silencioso, el objetivo con motor paso a paso es fluido y casi silencioso, adecuado para capturas rápidas o tomas de atletas en movimiento rápido.
-
Las funciones prácticas también juegan un papel importante
La portabilidad y el manejo intuitivo también son decisivos, porque las tomas deportivas suelen realizarse durante largos periodos al aire libre. En este caso, una cámara ligera y fácil de usar es de gran ventaja para reducir la carga física.
Una larga duración de la batería y una carcasa robusta de la cámara garantizan un buen rendimiento estable, especialmente en maratones u otros eventos deportivos al aire libre.
Conclusión:
En resumen, una buena cámara para principiantes en fotografía deportiva requiere un equilibrio adecuado entre apertura, distancia focal y sistema de autofoco. La SIRUI AURORA 85mm F1.4 combina con su distancia focal de 85mm, la apertura física F1.4 y su diseño ligero ventajas decisivas para los principiantes. ¡Empieza ahora con SIRUI a contar tus propias historias de fotografía deportiva!