La resolución Full HD es inevitable en la fotografía. Mientras algunos aspiran al 4K, muchas otras personas vuelven a lo clásico, es decir, a la resolución Full HD. Para los principiantes, el término resolución Full HD puede no ser familiar. Este artículo le explicará la técnica y consejos prácticos, y después podrá entender la lógica básica de la resolución Full HD y usar el objetivo adecuado.
Cuando hablamos de resolución Full HD, siempre nos surgen preguntas: ¿Qué es realmente la resolución Full HD? ¿Es adecuada para videos? ¿Con qué lentes es compatible? Este artículo responderá a estas preguntas y luego podrá tomar fotos o videos ideales en resolución Full HD.
Resolución Full HD: La resolución dorada de la calidad de imagen
Para entender bien la resolución Full HD, es importante saber que la resolución estándar es 1920×1080, es decir, 2,07 millones de píxeles. En comparación con la resolución 4K, tiene cuatro veces menos píxeles. Pero eso no significa que esté obsoleta. Al contrario, la resolución Full HD es la elección perfecta para muchas personas.
¿Por qué se considera la resolución Full HD como todoterreno? Gracias a su excelente compatibilidad, la resolución Full HD es adecuada para casi todos los dispositivos, ya sean cámaras sin espejo, teléfonos móviles, pantallas de computadora o proyectores. Y no requiere conversión ni compresión, lo que reduce eficazmente la pérdida de calidad de imagen.
Además, la resolución Full HD tiene otra gran ventaja: requiere poco espacio de almacenamiento. Un video de 1 minuto en resolución Full HD ocupa solo una cuarta parte del tamaño de archivo de 4K, lo que es ideal para grabaciones cotidianas y la creación de vlogs en redes sociales.
La densidad de píxeles de la resolución Full HD es similar a la densidad máxima de píxeles que el ojo humano puede percibir desde una distancia de dos metros. Por eso la imagen no se ve tosca.
El objetivo: la clave para una excelente calidad de imagen en resolución Full HD
Muchos piensan que una cámara de alta resolución significa una calidad de imagen brillante. Pero en realidad, el objetivo juega un papel importante. Usar una cámara 1080P con un objetivo de baja calidad generalmente conduce a aberración cromática y desenfoque.
Pero un objetivo de alta calidad permite representar completamente los detalles en 1080P, como las pupilas de los ojos, el rocío brillante en las hojas y más. Estos pequeños detalles encarnan la esencia de la resolución Full HD.
¿Cómo elegimos un objetivo adecuado para ello?
Escenario uno: las grabaciones de video cotidianas
Para las grabaciones de video cotidianas es adecuado un objetivo ligero con una gran apertura. La grabación diaria se basa en la realidad de la vida, lo que no requiere técnicas fotográficas complicadas, sino una imagen nítida.
En este caso se recomienda una distancia focal de 50 mm porque ofrece un ángulo de visión natural. Este ángulo no produce distorsión y la apertura puede desenfocar el fondo, haciendo que el sujeto principal destaque.
Un objetivo SIRUI Venus 50mm de formato completo con gran apertura es una buena opción, cuyas lentes anamórficas de alta calidad garantizan una calidad sobresaliente, alta resolución Full HD y buena nitidez.
Escenario dos: la toma de retrato
La representación de las emociones es una parte crucial de la fotografía de retrato. Para enfatizar el rostro del sujeto, se recomienda una distancia focal de 85mm. Con un objetivo de resolución Full HD podemos capturar claramente detalles finos como las pestañas y texturas de la piel.
Escenario tres: los videos
Los videos en resolución Full HD requieren un enfoque rápido y estabilización de imagen. Al seguir movimientos rápidos en videos 1080P, como niños corriendo, el objetivo necesita una estabilización estable y al cambiar el área de enfoque se requiere un enfoque rápido y silencioso.
Cuando caminamos y fotografiamos con un objetivo con estabilización de imagen, la imagen siempre permanecerá estable y nítida. Y si queremos enfocar de las flores en primer plano a la persona en el fondo, esto ocurre sin interrupciones gracias al enfoque rápido, permitiendo que los espectadores se concentren mejor en el contenido principal.
Conclusión
Resolución Full HD no es un compromiso, sino una elección sensata que vuelve a lo esencial, la calidad de la imagen. Así, se adapta perfectamente a los escenarios de uso de la mayoría de las personas con un objetivo adecuado, ya sea para tomas cotidianas, vlogs o pequeños proyectos de cine.