Aquí encontrará explicaciones fáciles de entender sobre objetivos de cámara y casos de uso para cada tipo de objetivo, sin abrumar a los lectores. Además, lea nuestras recomendaciones de objetivos para obtener resultados óptimos.
Simplemente busque cualquier cámara o equipo fotográfico, y es posible que se encuentre con términos como apertura f/2.8, objetivo fijo de 50 mm o lentes anamórficos. Seamos sinceros: si no es un fotógrafo experimentado en este nicho, probablemente se sentirá rápidamente abrumado por la complejidad de todo el equipo, y para los principiantes puede ser bastante trabajo.
Hay algo que debe quedar claro: entender los objetivos de cámara, sus tipos y cómo funcionan es la clave para mejores fotos. No hay atajos; debe adquirir el conocimiento, y no puede evitarlo a menos que quiera tomar fotos malas durante mucho tiempo hasta encontrar una solución. Para mantenerlo profesional, en este artículo se explican los objetivos de cámara de manera sencilla para permitirle una rápida introducción práctica.
Objetivos de cámara explicados:
Un objetivo es un componente óptico que recoge la luz y la dirige al sensor de una cámara (o al filme en cámaras antiguas). Esta parte de la cámara determina cuánto de la escena captura una toma, qué tan desenfocado puede estar el fondo, qué tan nítida es la imagen final y otras características.
Está compuesto por diferentes materiales como vidrio, plástico y otros metales especiales, y está alojado en una carcasa que generalmente también es de metal. En esta carcasa se encuentran elementos de lentes, un diafragma, un mecanismo de enfoque, una montura, una lente frontal, así como anillos de enfoque y zoom. En la industria actual de cámaras existen principalmente dos tipos de objetivos: objetivos fijos y objetivos zoom.
Objetivos de cámara de distancia focal fija explicados:
Distancia focal fija significa que el objetivo está enfocado en una tarea específica: tomar fotos con una distancia focal determinada. El objetivo está diseñado para esa distancia específica. Esto es limitante en el sentido de que está restringido a una distancia focal específica, pero compensa esto con la captura de fotos de alta calidad y consistentes. Las distancias focales comunes de los objetivos fijos son 35, 50 y 85 milímetros, cada una utilizada para diferentes motivos.
Por ejemplo, el objetivo de 35 mm es excelente para retratos ambientales y fotografía documental, y ofrece un campo de visión más amplio que el objetivo de 50 mm, que es popular para retratos profesionales y fotografía callejera, pero ofrece un campo de visión más pequeño. El objetivo de 85 mm se usa frecuentemente para un desenfoque cremoso del fondo en retratos favorecedores, pero tiene el campo de visión más pequeño de todos.
Los objetivos de distancia focal fija son ideales para principiantes que desean mejorar sus habilidades de composición y no quieren complicarse demasiado. Además, estos objetivos son duraderos y ofrecen imágenes de alta calidad incluso con poca luz. Sin embargo, no pueden hacer zoom y están limitados a distancias focales específicas. Aquí es donde entran en juego los objetivos zoom.
Objetivos de cámara zoom explicados
Como su nombre indica, se puede hacer zoom entre diferentes distancias focales y está equipado con un rango de puntos superior e inferior de esa distancia focal. Es práctico para quienes no quieren cambiar constantemente de objetivo y prefieren tener un objetivo estándar para diferentes distancias focales. Sin embargo, esto tiene un precio. Los objetivos zoom tienen una calidad óptica menor especialmente con poca luz, aunque la brecha entre los objetivos fijos y zoom se está cerrando con la última generación de objetivos de cámara.
Distancia focal explicada:
Cada objetivo, ya sea fijo o zoom, está marcado con un número seguido de "mm". Este número indica la distancia focal (ver arriba). Sin embargo, lo destacamos aquí especialmente porque este número es muy importante. Determina cuánto de la escena cabe en la foto deseada y qué tan cerca ha hecho zoom cuando el motivo aparece en la foto.
Apertura explicada:
Otro término importante es la apertura (f/1.8, f/2.8 o f/5.6). Esta apertura se abre y cierra para dejar pasar la luz al objetivo de la cámara. Aquí hay una regla simple: cuanto menor es el número, más luz deja pasar su cámara y viceversa. Recuerde: más luz significa más bokeh y viceversa. Así que si le gustan los retratos de ensueño, debe prestar atención a un número de apertura más bajo en su próximo objetivo de cámara.
Otras características de los objetivos de cámara a las que debe prestar atención son las monturas de cámara, que establecen la conexión entre el objetivo y el cuerpo de la cámara. Los modelos comunes de diferentes marcas son EF, RF, F, E y FE. Otra especificación importante es la estabilización de imagen de la cámara (IOS), que influye significativamente en la calidad de la imagen al compensar las vibraciones. Por lo tanto, si fotografía frecuentemente al aire libre, debería buscar objetivos compatibles con iOS.
Objetivos de cámara en 2025:
La tecnología de objetivos ha avanzado significativamente y establece nuevos estándares para diferentes áreas de aplicación como fotografía fija, cinematografía, macrofotografía, etc. En cinematografía y producción de películas independientes, los objetivos cine ahora están disponibles en una gama de precios comparable a los objetivos fijos convencionales. Estos objetivos cine fueron desarrollados específicamente para material de alta calidad en calidad cinematográfica, pero debido a su costo extremadamente alto no estaban disponibles para el público en general.
En los últimos años, los fabricantes de cámaras han logrado hacer estos objetivos accesibles para un público amplio, y cada vez más están llegando al mercado. El SIRUI Night Walker T1.2 es un ejemplo de ello. Está disponible en una amplia selección de distancias focales y ofrece material profesional. El objetivo es ideal para principiantes, tiene un perfil ligero y ofrece una solución profesional a un precio muy asequible.